Psicológicamente hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.

  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicología práctica » Estado mental bajo hipnosis

Estado mental bajo hipnosis

Que es la hipnosis?

La hipnosis es un estado de concentración profunda por medio de la cual la conciencia se enfoca en ciertos puntos específicos aislándolos de los demás pensamientos.

La hipnosis es muy distinta al sueño natural. Mientras la persona se encuentra hipnotizada no pierde el control de su voluntad como muchos piensan.

El sujeto hace lo que quiere hacer nada mas y es absolutamente dueño y responsable de sus actos.     Si se le practica un electroencefalograma a una persona hipnotizada y a otra que duerme naturalmente, los dos exámenes difieren grandemente.

El de la persona hipnotizada va a mostrar el estado de una persona despierta y atenta en estado de relajación. El de la persona dormida va a mostrar la persona dormida profundamente también en estado de relajación. La hipnosis no es un estado donde perdemos la conciencia.  Es más bien un trance donde la mente es sugestionada pero en un estado absoluto de conciencia.

Hay diferentes tipos de trance que pueden manifestarse en el individuo durante la hipnosis, el trance ligero, el término medio y el profundo.

Un ochenta por ciento de los hipnotizados pueden alcanzar el trance profundo pero para alcanzar resultados a un nivel médico la persona debe alcanzar al menos el trance medio.

La hipnosis es una técnica y todo aquel que la conozca lo suficiente puede aplicarla o hipnotizar.   En algunos países la hipnosis solo está permitida como práctica de los psicólogos o psiquiatras.

Es imposible que alguien quede permanentemente hipnotizado.   Si por cualquier motivo el hipnotizador no puede traer a la persona nuevamente a su estado natural, el hipnotizado pasa progresivamente a un sueño natural hasta que poco a poco ira despertando.

Los beneficios de la hipnosis a nuestro organismo son que eliminan nuestras tensiones físicas y emocionales y reducen la tensión arterial, regulan el ritmo cardíaco y respiratorio.

Hay dos contraindicaciones en algun tipo de persona en la que no se debe practicar la hipnosis, estas son personas con esquizofrenia o enfermedades mentales graves. Tampoco a personas que hayan tenido una crisis traumática reciente o padezcan de epilepsia.

Como entrar en estado de autohipnosis?

La persona debe entrar primero en un estado de relajación por medio de la cual se concentre en las sugestiones que serán hechas a la conciencia sobre la pérdida de peso.

Las sugestiones deberán repetirse diariamente antes de dormir para que la conciencia las transmita al subconciente y en un futuro al inconciente.

Una manera de hacerlo es estar acostada en la cama en nuestra espalda.

Imaginarnos que estamos en el paisaje favorito que nos queramos imaginar.

Relajar nuestros músculos de cara, extremidades y cuerpo en general.

Decirnos varias veces a nuestra conciencia que estamos relajándonos poco a poco.

Luego cuando ya sintamos una sensación de pesadez y a la vez de liviandad, con los ojos cerrados oiremos nuestras sugestiones que hemos previamente grabado con nuestra voz. La hipnosis está más presente en nuestras vidas de lo que nos imaginamos.

De hecho si ésta sólo es un estado de atención más o menos aguda y focalizada, todos los días sufrimos en mayor o menor medida una o varias “hipnosis”.

La publicidad  en la TV  especialmente  intenta  hipnotizarnos o sugestionarnos para que compremos un producto.

Los candidatos de los partidos políticos usan técnicas de comunicación e imagen muy elaboradas para captar nuestra atención, incluso donde es más importante la impresión final que el discurso en sí.

Pero volviendo a la hipnosis clásica, existen técnicas subliminales para inducir a un sujeto a estados hipnóticos e inducirle, sin necesidad de que exista pérdida de conciencia- a determinado comportamiento o actitud.

Click aquí sobre tecnicas de relajación….

Filed Under: Psicología práctica

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos relacionados

Como combatir el miedo a eventos futuros?

Como combatir el miedo a eventos futuros?

Porque temer al … Leer todo el artículo...

La memoria humana

La memoria humana

La memoria humana es … Leer todo el artículo...

La obesidad  y como te afecta

La obesidad y como te afecta

La obesidad desde el … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Quien fue Martin Seligman?

Quien fue Martin Seligman?

Martin Seligman fue … Leer todo el artículo...

Etapas psicosexuales según Freud (Electra y Edipo)

Etapas psicosexuales según Freud (Electra y Edipo)

Complejos de Electra … Leer todo el artículo...

Etapa sensorial 0 a 2 años – 4 etapas de Piaget

Etapa sensorial 0 a 2 años – 4 etapas de Piaget

Las etapas de … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias on Debes o no regresar con tu ex-pareja?
  • maria on Debes o no regresar con tu ex-pareja?
  • Sonia B. F. Arias on Que hacer cuando te abandona tu pareja?
  • Sonia B. F. Arias on Cuando uno de los dos pide tiempo
  • Marleny on Que hacer cuando te abandona tu pareja?

Artículos recientes

  • Tienes por pareja a alguien que te cela sin motivo?
  • Estás en una relación aburrida?
  • Crees estar enamorada de un hombre machista?
  • Es tu pareja una persona altamente egoísta?
  • Como controlar el enojo?
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados

Te invitamos a leer

parejaCómo lograr que tu pareja regrese a ti

Consejos para aumentar las probabilidades de que tu pareja regrese contigo.

 

tatuajesEl tatuaje y tu personalidad

Conoce el significado de los tatuajes con respecto a tu personalidad. Qué dice de ti el lugar y la figura que te pongas.

 

madurezLa madurez emocional

Conoce la importancia de madurar emocionalmente y también algunos consejos para lograrlo.

 

rupturaCómo superar una ruptura amorosa

Una ruptura amorosa puede llegar a ser de los acontecimientos más difíciles de superar en la vida. Te damos consejos para reponerte.

 

{"cookieName":"wBounce","isAggressive":false,"isSitewide":true,"hesitation":"","openAnimation":false,"exitAnimation":false,"timer":"","sensitivity":"","cookieExpire":"","cookieDomain":"","autoFire":"","isAnalyticsEnabled":false}