Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Adicciones » Adicto al trabajo?

Adicto al trabajo?

El balance que se mantenga entre las horas de trabajo y el descanso es muy importante para gozar de una buena salud.

Sin embargo, en tiempos difíciles, son muchas las personas que con el afán de aumentar sus ingresos dedican su tiempo libre a trabajar horas extras o en un segundo trabajo.

La adicción al trabajo es un trastorno psicológico que se caracteriza por la falta de control en cuanto a las horas que se deben trabajar para permitirle al cuerpo y a la mente a mantener ese balance que necesita. El estar adicto al trabajo es considerado por muchos como una necesidad. Sin embargo es un hábito de conducta que aunque aparente ser inofensivo es una adicción y como tal debe ser tratada. Cualquier tipo de comportamiento aunque sea normal o placentero se puede convertir en una adicción.

Una adicción puede definirse como un comportamiento repetitivo que causa satisfacción pero que genera una falta de control en el que la sufre. Años atrás la dedicación excesiva al trabajo era considerada una cualidad. Hoy, se ha comprobado que trabajar en exceso es un trastorno psicológico grave que conlleva consecuencias físicas y de tipo emocional.

Síntomas más comunes de alguien que esta adicto al trabajo

Entre los síntomas que experimentan estas personas se encuentran los siguientes:

1. Una relación familiar deteriorada.
2. Carencia o pérdida del sentido del humor.
3. Aislamiento de actividades sociales de cualquier tipo
4. Irritabilidad e insatisfacción cuando se está fuera del ámbito laboral
5. Pérdida del apetito sexual
6. Horas de sueño alteradas.
7. Agotamiento
8. Consumo exagerado del alcohol o de tabaco.
9. Falta de concentración
10. Dificultad para relajarse.

Consecuencias que se producen atravez de la adicción al trabajo

1. Falta de interés en relaciones íntimas o en grupos sociales
2. Adicción a bebidas energéticas y a las drogas sociales tales como la marijuana y la cocaina.
3. El estrés por el exceso de trabajo conduce a la depression a trastornos psicosomáticos.
4. El estrés conduce a enfermedades coronarias, posibles infartos u otras enfermedades serias.
5. Muerte súbita del individuo.

Carácteristicas de la personalidad

1. Generalmente son individuos muy ambiciosos.
2. Esta adicción es mas común en las personas con personalidad A.
3. Una lucha desmedida por ser los mejores.
4. Personalidad impaciente.
5. Son personas que desean resultados inmediatos.
6. Se alimentan del reconocimiento social.
7. Son muy perfeccionistas.
8. Desean ser aceptados por sus jefes.
9. Quieren obtener resultados inmediatos.
10. Sienten la necesidad de ser admirados por muchos.

Posibles resultados

Los resultados de una adicción al trabajo no son positivos para el individuo, generalmente resultan en problemas en el hogar, con su familia tales como un divorcio o un desapego emocional de sus hijos.

En casos extremos el vacío que le causa al individuo esta adicción a largo plazo podría llevarlo a terminar con su vida
. También muchas de estas personas se involucran en accidentes automovilísticos o en incidents de violencia doméstica, los cuales pueden conducirlos a problemas de tipo legal y hasta encarcelamientos.

La adiccion a las compras puede perjudicar la relacion de pareja porque el adicto tiende a gastar mucho mas y el otro trata de controlar el presupuesto pero le es imposible y ahi comienzan las discusiones fuertes que podrian llevarlos al divorcio.

La persona que compra articulos compulsivamente tiene un problema tan grave como el que se juega el salario. Cuando esta persona llega a la casa con su bolso vacio y se da cuenta que ha gastado excesivamente, no siente ningun tipo de remordimiento ni quiere ir a devolver lo adquirido.

La unica manera que esta persona puede resolver su problema es recibiendo terapia para un comportamiento obsesivo compulsivo y yendo a los grupos de apoyo para compradores compulsivos.

La adiccion a las redes sociales

Filed Under: Adicciones

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Cuando se materializa el pensamiento positivo

Como funciona la … Leer todo el artículo...

Pensamientos sobre la pérdida de un ser querido

La importancia para … Leer todo el artículo...

Tu personalidad y los signos del zodiaco (Aries-Tauro-Geminis)

El horoscopo y tu … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Criticas a la teoria de Piaget

Criticas a la teoria … Leer todo el artículo...

Freud etapas psicosexuales – Oral y anal

La etapa oral De … Leer todo el artículo...

Las seis etapas de la moral de Kolhberg

De acuerdo a … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados